Percepción de la necesidad del aprendizaje del apoyo vital en estudiantes preuniversitarios
Dublin Core | Elementos de metadatos de PKP | Metadatos para este documento | |
1. | Título | Título del documento | Percepción de la necesidad del aprendizaje del apoyo vital en estudiantes preuniversitarios |
2. | Creador | Nombre del autor, afiliación, país | Ana María Barcia Armas ; UCMC; Cuba |
2. | Creador | Nombre del autor, afiliación, país | Rodolfo Javier Rivero Morey ; Cuba |
2. | Creador | Nombre del autor, afiliación, país | Amanda Barco Lima ; Cuba |
3. | Materia | Disciplina(s) | |
3. | Materia | Palabra(s) clave(s) | |
4. | Descripción | Resumen | Introducción. Los estudiantes preuniversitarios deben conocer medidas de apoyo vital para poder brindar ayuda a colegas y familiares en casos de emergencias médicas. Objetivo. Precisar el nivel de percepción sobre la necesidad de la enseñanza de apoyo vital en este grupo estudiantil. Método. Estudio descriptivo, prospectivo, de corte transversal, realizado en la provincia de Cienfuegos (septiembre-diciembre 2019). Universo constituido por todos los estudiantes de preuniversitarios, de los grados 10mo y 11no. Muestra seleccionada por técnica de muestreo por conglomerado bietápico e incluyó a 450 estudiantes de 5 preuniversitarios de los 12 de la provincia. La información fue recogida mediante un cuestionario anónimo aplicado por los autores, de forma independiente a cada estudiante. Resultados. La media de la edad fue 15.85 (± 0.769) años, con un ligero predominio de los estudiantes del 11no grado (56.7 %) y del sexo femenino (62.2 %). El 48.0 % había presenciado alguna situación que precisó de atención médica urgente y de ellos el 70.4 % autovaloró que su nivel de conocimientos no les permitió actuar. Autoevaluaron que su formación en primeros auxilios era regular (50.9 %) o mala (32 %); y más deficiente ante emergencias específicas. El 55.8 % consideró ello como un problema relevante y el 81.55 % creyó necesaria una capacitación sobre el tema. Conclusiones. Los estudiantes preuniversitarios ya han tenido contacto con urgencias médicas y consideran que su nivel de conocimientos no les permite actuar ante estas situaciones. En tal sentido, consideraron muy necesaria la capacitación teórico-práctica sobre apoyo vital. |
5. | Editor/a | Agencia organizadora, ubicación | |
6. | Colaborador/a | Patrocinador(es) | |
7. | Fecha | (AAAA-MM-DD) | 2024-07-11 |
8. | Tipo | Estado & género | Trabajo revisado (Peer-reviewed) |
8. | Tipo | Tipo | |
9. | Formato | Formato de fichero | |
10. | Identificador | Indicador de Recursos Universal (URI) | https://forumcencm.sld.cu/index.php/fcemcm2024/2024/paper/view/432 |
11. | Fuente | Título de la revista/congreso; vol., núm. (año) | fcemcm2024; XXXII FCENCM |
12. | Idioma | Español=es | es |
13. | Relación | Ficheros adicionales | |
14. | Cobertura | Localización geo-espacial, periodo cronológico, ejemplo de investigación (género, edad, etc.) | |
15. | Derechos | Copyright y permisos | El(los) autor(es) declaran que el trabajo es original y que no ha sido publicado previamente. Están de acuerdo con que se publique en el sitio web https://forumcencm.sld.cu/index.php/fcemcm2024 |