Información de indexación

El estrés como factor desencadenante de enfermedades autoinmunes


 
Dublin Core Elementos de metadatos de PKP Metadatos para este documento
 
1. Título Título del documento El estrés como factor desencadenante de enfermedades autoinmunes
 
2. Creador Nombre del autor, afiliación, país Manuel Alejandro Pérez Velázquez ; UCMLT; Cuba
 
2. Creador Nombre del autor, afiliación, país Meylin Cabrera Hidalgo ; Cuba
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabra(s) clave(s)
 
4. Descripción Resumen

Se realizó un estudio sobre el estrés, el cual denota el efecto de estímulos aversivos que perturban gravemente la homeostasis sobre las constantes fisiológicas y la conducta de los seres vivientes. Se describieron las características generales del estrés, así como los efectos indeseables en el organismo, analizando como influye en el Sistema Inmune utilizando modelos animales y en seres humanos, se llegó a la conclusión de que la respuesta al estrés está controlada por el sistema nervioso central y los tres sistemas encargados de mantener la homeostasis: nervioso autónomo, endocrino e inmune, demostrando que el estrés psicosocial produce aumento en la susceptibilidad y evolución de enfermedades infecciosas, crónicas y autoinmunes e incrementa el tiempo de cicatrización de heridas en individuos jóvenes y adultos. Se utilizó un total de 15 revisiones bibliográficas.

 

 

Palabras clave: estrés, homeostasis, enfermedades autoinmunes, cicatrización.

 
5. Editor/a Agencia organizadora, ubicación
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (AAAA-MM-DD) 2024-07-10
 
8. Tipo Estado & género Trabajo revisado (Peer-reviewed)
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato de fichero DOCX
 
10. Identificador Indicador de Recursos Universal (URI) https://forumcencm.sld.cu/index.php/fcemcm2024/2024/paper/view/414
 
11. Fuente Título de la revista/congreso; vol., núm. (año) fcemcm2024; XXXII FCENCM
 
12. Idioma Español=es es
 
13. Relación Ficheros adicionales
 
14. Cobertura Localización geo-espacial, periodo cronológico, ejemplo de investigación (género, edad, etc.)
 
15. Derechos Copyright y permisos El(los) autor(es) declaran que el trabajo es original y que no ha sido publicado previamente.
Están de acuerdo con que se publique en el sitio web https://forumcencm.sld.cu/index.php/fcemcm2024