Principales Estrategias para la Utilización de la Quimioterapia Intraarterial en el Tratamiento de los Tumores Cerebrales.
Dublin Core | Elementos de metadatos de PKP | Metadatos para este documento | |
1. | Título | Título del documento | Principales Estrategias para la Utilización de la Quimioterapia Intraarterial en el Tratamiento de los Tumores Cerebrales. |
2. | Creador | Nombre del autor, afiliación, país | Pablo Felipe Avilleira Torres ; UCM cienfuegos; Cuba |
2. | Creador | Nombre del autor, afiliación, país | Barbaro Yoel Garcia Cairo ; UCM cienfuegos; Cuba |
3. | Materia | Disciplina(s) | |
3. | Materia | Palabra(s) clave(s) | |
4. | Descripción | Resumen | Los tratamientos convencionales para los tumores cerebrales que se basan en cirugía, radiación y quimioterapia sistémica a menudo se asocian con una altarecurrencia y un mal pronóstico. En las últimas décadas, la administraciónintraarterial de fármacos contra el cáncer se ha considerado una vía deadministración de fármacos alternativa adecuada a la administración intravenosay oral. La presente revisión bibliográfica tuvo como objetivo describir lasprincipales modalidades terapéuticas existentes en la actualidad basadas en lautilización de la quimioterapia intraarterial para el tratamiento de los tumorescerebrales. Para ello se realizó una revisión de la literatura, y se identificaronpublicaciones relevantes de los últimos cinco años. Se concluyó que, lasestrategias existentes para promover la precisión de la administraciónintraarterial de fármacos en la terapia clínica y experimental de tumorescerebrales constituyen un importante paso de avance en este sentido. Lo cualhace posible confirmar la factibilidad de aplicación que posee muchos de estosenfoques si bien no aislados sino basados en la combinación racional de algunosde ellos. Siendo la base de esta optimización el enfoque multidisciplinario ymultimodal. |
5. | Editor/a | Agencia organizadora, ubicación | |
6. | Colaborador/a | Patrocinador(es) | |
7. | Fecha | (AAAA-MM-DD) | 2024-07-10 |
8. | Tipo | Estado & género | Trabajo revisado (Peer-reviewed) |
8. | Tipo | Tipo | |
9. | Formato | Formato de fichero | |
10. | Identificador | Indicador de Recursos Universal (URI) | https://forumcencm.sld.cu/index.php/fcemcm2024/2024/paper/view/231 |
11. | Fuente | Título de la revista/congreso; vol., núm. (año) | fcemcm2024; XXXII FCENCM |
12. | Idioma | Español=es | es |
13. | Relación | Ficheros adicionales | |
14. | Cobertura | Localización geo-espacial, periodo cronológico, ejemplo de investigación (género, edad, etc.) | |
15. | Derechos | Copyright y permisos | El(los) autor(es) declaran que el trabajo es original y que no ha sido publicado previamente. Están de acuerdo con que se publique en el sitio web https://forumcencm.sld.cu/index.php/fcemcm2024 |