Información de indexación

Comunicación Interauricular tipo seno venoso cava superior con drenaje anómalo de vena pulmonar


 
Dublin Core Elementos de metadatos de PKP Metadatos para este documento
 
1. Título Título del documento Comunicación Interauricular tipo seno venoso cava superior con drenaje anómalo de vena pulmonar
 
2. Creador Nombre del autor, afiliación, país Karla María Ascanio Cruz ; Universidad de ciencias médicas; Cuba
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabra(s) clave(s)
 
4. Descripción Resumen La Comunicación Interauricular es una cardiopatía congénita acianóticas de mayor incidencia en subgrupos poblacionales, según su topografía el tipo seno venoso cavasuperior no presenta el mismo comportamiento en cuanto a frecuencia. Se presenta elcaso de un joven de 16 años de edad que fue remitido al Servicio de CirugíaCardiovascular del Hospital Provincial con el diagnóstico de una ComunicaciónInterauricular de tipo seno venoso por medio del cual se pudo describir los elementosfisiopatológicos clínicos y quirúrgicos de interés del defecto septal. La mayoría de lasCIA son asintomáticas en la infancia, debutando en la edad adulta, pudiendo desarrollarun síndrome Eisenmenger. Aunque la Comunicación Interauricular constituye unaentidad de fácil diagnóstico clínico y eco cardiográfico así como resultados quirúrgicos,en etapas avanzadas de la enfermedad donde existe compromiso vascular obstructivopulmonar, las posibilidades de resolución más que pocas pueden considerarsepeligrosas
 
5. Editor/a Agencia organizadora, ubicación
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (AAAA-MM-DD) 2024-07-09
 
8. Tipo Estado & género Trabajo revisado (Peer-reviewed)
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato de fichero PDF
 
10. Identificador Indicador de Recursos Universal (URI) https://forumcencm.sld.cu/index.php/fcemcm2024/2024/paper/view/213
 
11. Fuente Título de la revista/congreso; vol., núm. (año) fcemcm2024; XXXII FCENCM
 
12. Idioma Español=es es
 
13. Relación Ficheros adicionales
 
14. Cobertura Localización geo-espacial, periodo cronológico, ejemplo de investigación (género, edad, etc.)
 
15. Derechos Copyright y permisos El(los) autor(es) declaran que el trabajo es original y que no ha sido publicado previamente.
Están de acuerdo con que se publique en el sitio web https://forumcencm.sld.cu/index.php/fcemcm2024